Procesamiento fonológico y la fluidez en la lectura oral

Por: Eira Cotto GSeries DocentesDetalles de publicación: Guatemala, Guatemala USAID Reforma Educativa en el Aula 2012Descripción: En Internet Version impresa con permiso para compartirTítulos uniformes: Documento de mejores practicas Espanol Tema(s): Docentes | Ministerio de Educación, USAID | Guatemala, Guatemala | "Ingreso mediano bajo" | Conciencia fonologicaGénero/Forma: Conciencia fonologica Recursos en línea: Audio Descripcion | Documento Completo | Website: http://www.reaula.org/ Resumen: Documento sobre el procesamiento fonológico y cómo interviene en la lectura mediante la decodificación de fonemas y grafemas. Explica que consiste en aplicar distintas destrezas mentales a los fonemas que forman las unidades fonológicas: sílabas y palabras. Estas destrezas incluyen la decodificación, conteo, diseminación, unión, separación, sustitución, entre otras. También explica que la conciencia fonológica es necesaria para que los niños adquieran la habilidad de decodificar, la influencia que tienen en el éxito al aprender a leer y la relación cercana que hay entre la práctica repetida del nombre y sonido de las letras.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento de Recurso Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR)
Disponible

Documento sobre el procesamiento fonológico y cómo interviene en la lectura mediante la decodificación de fonemas y grafemas. Explica que consiste en aplicar distintas destrezas mentales a los fonemas que forman las unidades fonológicas: sílabas y palabras. Estas destrezas incluyen la decodificación, conteo, diseminación, unión, separación, sustitución, entre otras. También explica que la conciencia fonológica es necesaria para que los niños adquieran la habilidad de decodificar, la influencia que tienen en el éxito al aprender a leer y la relación cercana que hay entre la práctica repetida del nombre y sonido de las letras.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

$ (Document). Ready (function () {   $ ("# H1 libraryname a"). Attr ("href", "http://www.asies.org.gt/")   });