K'loj b'ib'etz B'echyol (Mam)

Por: Isaías | Adelaida Paulina Salvador Agustín | Armando Vail Pérez | Efraín Amado Rosales Pérez | Fidelia Etelvina Bámaca González | Francisco Faustino López Orozco | Isaías Benedicto López Díaz | Lizandro Pérez López | Luis Francisco Ramírez Ortiz | María Magdalena Pérez Felipe | Mario Augusto Martín Chilel | Maynor de León | Maynor Moisés de León Méndez | Rocael Isaí Baten Ramos | Samuel Díaz SalesSeries NiñosDetalles de publicación: Guatemala,Guatemala USAID Leer y Aprender 2016Edición: MamDescripción: En Internet Version impresa con permiso para compartirISBN: 978-9929-596-92-4Tema(s): Niños | USAID Leer y Aprender, Ministerio de Educación | Guatemala,Guatemala | "Ingreso mediano bajo" | Habilidades de lectura y escrituraGénero/Forma: Habilidades de lectura y escritura Recursos en línea: Audio Descripcion | Documento Completo | Website: www.usaidlea.org Resumen: La antología "Fantasía y color" es la versión en mam de una colección de historias y lecturas que informan a los niños y niñas de muchos temas interesantes, cuentan aspectos de la cultura y forma de vivir, y relatan historias de los lugares donde viven. Se busca que los niños y niñas del altiplamo occidental de guatemala, donde la gran mayoría es de origen maya, pueda aprender en su idioma materno. A través de esta antología, los niños y niñas pueden acercarse a la lectura desde su priopia cultura, pues los textos son producto creativo de los docentes que laboran actualmente en las escuelas y logran reflejar la realidad de los niños y muchos elementos de la tradición oral de su familia.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Pedagogicos Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR)
Disponible

La antología "Fantasía y color" es la versión en mam de una colección de historias y lecturas que informan a los niños y niñas de muchos temas interesantes, cuentan aspectos de la cultura y forma de vivir, y relatan historias de los lugares donde viven. Se busca que los niños y niñas del altiplamo occidental de guatemala, donde la gran mayoría es de origen maya, pueda aprender en su idioma materno. A través de esta antología, los niños y niñas pueden acercarse a la lectura desde su priopia cultura, pues los textos son producto creativo de los docentes que laboran actualmente en las escuelas y logran reflejar la realidad de los niños y muchos elementos de la tradición oral de su familia.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

$ (Document). Ready (function () {   $ ("# H1 libraryname a"). Attr ("href", "http://www.asies.org.gt/")   });